Tips para conducir con remolque
Una firma como Enganches Aragón, nos proporcionará el enganche que mejor se adapte a nuestro vehículo y al remolque que queramos llevar, bien sea una caravana, un remolque para animales, embarcaciones, etc. En este caso, hay que tener en cuenta que conducir con un remolque es diferente a hacerlo sin él y por ello queremos daros unos cuantos consejos para hacerlo de una forma segura.
Lo primero que hay que hacer es comprobar que el remolque esté bien asegurado al enganche. Asimismo, hay que verificar el estado de los neumáticos y con la presión adecuada. Siempre hay que procurar distribuir la carga de manera uniforme y asegurarla bien para evitar balanceos inesperados.
No hay que olvidarse que, con un remolque, la distancia de frenado puede aumentar hasta un 20%, razón por la que hay que mantener una buena distancia de seguridad ante una frenada imprevista. También hay que recordar que, en las curvas, el remolque necesita una trayectoria más amplia, por lo que hay que abrir el giro hasta donde se pueda.
Cuidado con las zonas de pendientes pronunciadas porque hay que estar atentos a la potencia del motor y a los frenos, partes que pueden acabar resentidas por ese plus de peso. En este caso, el freno motor es indispensable para evitar que los frenos sufran demasiado.
Conducir con remolque, ¿qué hay que tener en cuenta?
Es importante partir de la base que conducir con un remolque afectará a nuestra conducción y percepción por los espejos. Nuestra longitud global será mayor y tanto el comportamiento como la maniobrabilidad del vehículo se verán afectados. Es una conducción más compleja que requiere de más atención para evitar cualquier clase de percance.Lo primero que hay que hacer es comprobar que el remolque esté bien asegurado al enganche. Asimismo, hay que verificar el estado de los neumáticos y con la presión adecuada. Siempre hay que procurar distribuir la carga de manera uniforme y asegurarla bien para evitar balanceos inesperados.
No hay que olvidarse que, con un remolque, la distancia de frenado puede aumentar hasta un 20%, razón por la que hay que mantener una buena distancia de seguridad ante una frenada imprevista. También hay que recordar que, en las curvas, el remolque necesita una trayectoria más amplia, por lo que hay que abrir el giro hasta donde se pueda.
Cuidado con las zonas de pendientes pronunciadas porque hay que estar atentos a la potencia del motor y a los frenos, partes que pueden acabar resentidas por ese plus de peso. En este caso, el freno motor es indispensable para evitar que los frenos sufran demasiado.